manteniminto de pc

ENSAMBLE DE COMPUTADORES Ensamblar la tarjeta madre y el procesador de un PC es un proceso sencillo pero delicado. La caja, torre o carcaza del computador es su estructura básica. Por esa razón, es importante familiarizarse con ella antes de ensamblar las partes internas. La mayoría de las torres pueden abrirse por ambos lados para dejar ver la fuente de energía y los cables que se desprenden de ella. Un cable externo de poder, que permite conectar el equipo a una toma, y varios tornillos completarán la pieza. Para empezar, retire las cubiertas de la caja y acuéstela de lado en el suelo, de manera que sus ranuras traseras queden perpendiculares a la superficie sobre la que descansa. Identifique el espacio reservado en la torre para la tarjeta madre (generalmente, el compartimiento más grande). Tome el componente, colóquelo en el lugar indicado y atorníllelo hasta que quede seguro. No olvide que las bahías PCI deben quedar ubicados frente a las ranuras posteriores de la carcaza, pues allí se instalan los puertos que permitirán conexión de dispositivos externos. En la mayoría de los casos, la caja cuenta con más agujeros para tornillos de los necesarios, así que no se asuste si, después de puesta la tarjeta, alguno se queda vacío. La localización de dichos orificios es estándar y suele adaptarse a todas las moterboards del mercado, por lo que no deberá forzar ningún ajuste. De lo contrario, podría dañar irremediablemente la pieza.

jueves, 9 de septiembre de 2010

mantenimiento al software

Ademas tambien se hace mantenimiento a la parte logica con software especial para la eliminacion de datos innecesarios para liberar espacio en disco y reducir riesgos de problemas; desfragmentacion de discos para aumentar la velocidad y solucionador de problemas logicos.




estos son:



CCLEANER:



1. se descarga e instala



2. se da clic en analizar y luego limpiar



3. se da clic en rgistro, analizar problemas y solucionar problemas



TUNE UP



1. se descarga e instala



2. se da clic en analisis rapido con un solo clic

mantenimiento preventivo de pc

bueno es esto solo hay que tener mucho cuidado se recomientda utilizar la manilla anti-estatica para prevenir que se nos dañe el procesador o la borad, lo primero que retiramos son los discos duros o las unidades luego retiramos la fuente y procedemos a retirar primero todos los tornillos para poder retirar la board, en esto utilizamos la sopladora y una brocha para que nuestro mantenimiento sea mucho mejor y mas efectivo.

DESENSAMBLE Y ENSAMBLE DE UN ORDENADOR - MTO PREVENTIVO MEC 7

instalacion de software


bueno en este paso lo k vamos es a tener el hirens boot para poder dejar en limpio los discos duros y asi hacer las particiones requeridas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
bueno una vez colocado el cd del boot procedemos a ahacer las particiones requeridas, asi dejando el disco duro listo para formatiar,pero se formstea prime los windows del mas antiguo al mas reciente ypor ultimo se instala linux.

 
 bueno una vez ya hechas las particiones procedemos a retirar el hirens boot colocamos el cd de xp(en mi caso solo voy a formatiar xp y ubuntu) y nod podremos dar de cuenta k las particiones nos aparecen hay solo hay k hacerle enter (F) y listo esperamos a k nos formate. cuando se complete la instalacion retiramos el cd de xp y colocamos el de linux(en mi caso es ubuntu 10.4) y hacemos el mismo procedimiento solo que nos debe de aparecer la otra particion que la asignamos con el hirens boots. tal como nos aparece en la imagen.

ahora cuendo reiniciemos la pc colocamos el cd de ubuntu este software es mucho mejor que xp pero bueno nos pedira el idioma,region el ubuntu es mas facil de instalar y mucho mas rapido deja nuestra pc s demas no hay la necesidad de instalar drivers, y de instalarle antivirus por que este sistema operativo es mucho mas robusto que xp



evidencias


miércoles, 8 de septiembre de 2010

desensamble de un pc

La pulsera antiestática es necesaria para manipular los componentes electrónicos del sistema, un tapete para colocar los componentes mientras están fuera del chasis del sistema, ó si no dispone de uno, cualquier superficie no metálica libre de estática sirve como área de trabajo.

Retiro de la cubierta: siga estos pasos para retirar la cubierta del gabinete:
1. Apague el sistema. Desconecte todos los cables en la parte posterior del gabinete, incluyendo los cables de corriente.

2. Examine su gabinete para determinar cómo retirar la cubierta. Quite los tornillos que sujetan la cubierta al chasis. Por lo regular estos se encuentran alrededor
del borde de la cubierta en la porte posterior, sin embargo en algunos, los tornillos están detrás de la cubierta frontal de plástico o bisel.

3. Una vez retirados los tornillos, sujete la cubierta y deslícela ó levántela. Algunas cubiertas se deslizan hacia atrás y otras hacia delante; otras se levantan directamente hacia arriba.

4. Elimine la electricidad estática que pueda existir en su cuerpo, mediante la colocación en la muñeca de su mano, de una pulsera antiestática, ó simplemente asegurese de hacer contacto con el chasis de la fuente de poder para eliminar las cargas electroestáticas, que puedan dañar los componentes del equipo.

• Retiro de las tarjetas adaptadoras: Para retirar todas las tarjetas adaptadoras de la unidad del sistema, retire primero la cubierta, como se describió en la sección anterior. Después proceda como sigue para cada adaptador:
1. Anote en qué ranuras se encuentra cada adaptador; de ser posible haga un diagrama o dibujo.
2. Retire el tornillo que sujeta el adaptador.
3. Anote las posiciones de todos los cables que pueda tener el adaptador antes de retirarlos. Algunos conectores tienen una forma que sólo permite que se inserte de manera correcta.
4. Retire el adaptador levantando con igual fuerza en ambos extremos.
5. Anote las posiciones de todos los jumpers o interruptores en la tarjeta, en especial cuando no esté disponible la documentación de la misma.

• Retiro de Unidades de disco: el procedimiento es similar para todos los tipos de unidades, como las de disco flexible, disco duro, CD-ROM, Zip drives, etc.
1. Las unidades tiene a los lados rieles o abrazaderas especiales y las unidades se deslizan sobre ellos en el chasis de la unidad del sistema. El chasis tiene carriles de guía para los rieles, lo cual le permite retirar la unidad desde el frente del sistema sin tener que acceder la parte lateral para quitar algún tornillo del montaje.
2. Es recomendable tener un respaldo de la información de los discos duros antes de retirarlos del sistema. Es importante contar con un respaldo porque siempre
existe la posibilidad de que se pierdan datos o se dañe la unidad por un manejo brusco.
3. Desconecte de la unidad los cables de corriente y de datos. En un sistema bien cableado, la banda de color en uno de los lados del cable de cinta siempre indica el pin 1. El conector de corriente tiene una forma tal que sólo puede insertarse de la manera correcta.
4. Deslice por completo la unidad con extremo cuidado fuera del gabinete.

• Retiro de la fuente de poder: La fuente de poder está montada en el sistema con varios tornillos (normalmente cuatro) en la parte posterior. El retiro de la fuente de poder tal vez requiera que se deslicen hacia delante las unidades de disco con el fin hacer espacio para retirar la fuente de poder.
1. Retire los tornillos que sujetan la fuente de poder desde la parte posterior del chasis del sistema.
2. Desconecte los cables de la fuente de poder de la tarjeta madre y luego desconecte los cables de corriente de alimentación que van a la unidad de disco. Siempre sujete los conectores, nunca los cables.
3. Levante la fuente de poder fuera del chasis.

• Retiro de la tarjeta madre: Después de retirar todas las tarjetas adaptadoras del sistema, puede retirar la tarjeta madre, la cual, por lo regular está sujetada por varios tornillos y puede utilizar soporte plásticos que elevan la tarjeta del chasis metálico de manera que la parte inferior de la tarjeta nunca toque el chasis y provoque un corto.

Para retirar la tarjeta madre, primero retire todas las tarjetas adaptadoras del sistema, como se describió antes. Después proceda como sigue:

1. Si la tarjeta madre tiene en ella puertos de unidades de disco flexible, de disco duro, serial o paralelo, documente esas conexiones de cables y márquelas antes de desconectarlas.
2. Existen numerosos cables que van del panel frontal del madre. Antes de desconectarlos, documente las conexiones de la tarjeta madre, y etiquete para marcar los pequeños conectores de cables al quitarlos de la tarjeta madre. Marcar estos cables le ahorrará mucho tiempo durante la instalación
gabinete a la tarjeta
3. Si hay un disipador de calor activo en la CPU que tenga un ventilador, desconecte la terminal de corriente al ventilador de CPU.
4. Desconecte los cables de la fuente de poder que están conectados en la tarjeta madre.
5. Retire los tornillos que sujetan la tarjeta madre.
6. Deslice con cuidado la tarjeta madre para extraerla del chasis, luego colóquela en una superficie no metálica libre de corriente electroestática.
7. Retire la CPU y cualquier módulo de memoria.

• Retiro de los módulos de memoria: Uno de los beneficios de utilizar módulos de memoria sencillos o duales en línea (SiMMs ó DIMMs ó RIMMs) consiste en que son fáciles de retirar e instalar.
Para el caso específico de los SIMMs, el procedimiento varía geramente con respecto a los otros dos casos:
li
1. Jale con suavidad hacia fuera las lengüetas en cada uno de los extremos del socket.
2. Notará que el SIMMs se girará en un ángulo de 45º, cuando suceda esto, significa que el módulo de memoria está listo para ser extraído.
3. Coloque la memoria en una superficie no metálica libre de electroestática, ya que en el caso de las memorias, estas son extremadamente delicadas.

Para el caso de los DIMMS y RIMMS:
4. Jale con suavidad hacia fuera las lengüetas en cada uno de los extremos del socket.
5. Automáticamente el módulo de memoria será expulsado ligeramente, esto significa que el módulo de memoria está listo para ser extraído.
6. Coloque la memoria en una superficie no metálica libre de electroestática, ya que en el caso de las memorias, estas son extremadamente delicadas.

SIMMs
son pequeñas tarjetas de circuitos con chips soldados en ella. En el SIMM se pueden montar distintos números de chips en uno ó ambos lados del SIMM. Un SIMM tiene una fila de contactos en un extremo de
la tarjeta. Los contactos pueden ser de estaño o dorados. Los SIMMS están disponibles en dos tipos: 30 pins y 72 pins

DIMMs
Son módulos de 168 pins diseñados para funcionar en forma individual con los sistemas actuales de 64 bits.

martes, 7 de septiembre de 2010

PROCESADOR


El término "procesador" puede referirse a los siguientes artículos:




Microprocesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.

CPU, el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.

Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador dedicado exclusivamente a procesamiento de gráficos.

Physics processing unit o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar cálculos físicos.

Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad.

Front end processor es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz para un número de redes.

Data Processor es un sistema que procesa datos.

Procesador de textos, un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.

Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio.

Procesador de alimentos, un electrodoméstico de cocina también llamado multiprocesador.

BOARD

La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.




Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.



La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

targeta de video

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.




Es habitual que se utilice el mismo término tanto a las habituales tarjetas dedicadas y separadas como a las GPU integradas en la placa base.



Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-2[1] y MPEG-4 o incluso conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.



Las tarjetas gráficas no son dominio exclusivo de los PC; contaron o cuentan con ellas dispositivos como los Commodore Amiga (conectadas mediante las ranuras Zorro II y Zorro III), Apple II, Apple Macintosh, Spectravideo SVI-328, equipos MSX y, por supuesto, en las videoconsolas modernas, como la Wii, la Playstation 3 y la Xbox360.

chassis fan


Un ventilador de ordenador es cualquier fan dentro de una caja de la computadora utilizada para el enfriamiento, y puede referirse a los ventiladores que aspiran el aire más fresco en el interior desde el exterior, expulsar el aire caliente desde el interior, o mover el aire por un disipador de calor para enfriar un componente en particular. The use of fans to cool a computer is an example of active cooling . El uso de ventiladores para enfriar un ordenador es un ejemplo de refrigeración activa .

memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

disco duro

Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA); SCSI generalmente usado en servidores; Serial ATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.




Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.

unidad de disque


Unidades de 8", 5¼" , y 3½".
Fecha de invención: 1969 (8"),

1976 (5¼"),

1983 (3½")

Inventado por: Equipo de IBM liderado por David Noble

Conectado a:

Controlador mediante cables





Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.





Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.



Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.

unidades de disco

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.



Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático


viernes, 3 de septiembre de 2010

fuente:
La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).

El voltaje que ofrecen las compañías eléctricas no siempre es el mismo pues suele variar por múltiples factores. La corriente puede tener picos de tensión tanto hacia arriba como hacia abajo en el tiempo.

Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente la corriente alterna no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de transformar la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios. Una vez obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque no es constante.

Posteriormente se pasa a la fase de filtrado, que procede en alisar al máximo la señal eléctrica, para que no se den oscilaciones, lo cual se consigue por medio de uno o varios condensadores, que retienen la corriente a modo de batería y la suministran de forma constante.

Una vez que obtenemos una señal continua solo falta estabilizarla, para que cuando aumente o descienda la corriente de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma, lo cual se consigue por medio de un regulador.

fuente:

mantenimieno de pc

BUS:

En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como el USB, Custom Firewire para comunicaciones con periféricos y el reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos, incluyendo el microprocesador con el chipset en la propia placa base. Son conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder de cómputo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas frente al bus paralelo que es menos inteligente.
Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales.