manteniminto de pc

ENSAMBLE DE COMPUTADORES Ensamblar la tarjeta madre y el procesador de un PC es un proceso sencillo pero delicado. La caja, torre o carcaza del computador es su estructura básica. Por esa razón, es importante familiarizarse con ella antes de ensamblar las partes internas. La mayoría de las torres pueden abrirse por ambos lados para dejar ver la fuente de energía y los cables que se desprenden de ella. Un cable externo de poder, que permite conectar el equipo a una toma, y varios tornillos completarán la pieza. Para empezar, retire las cubiertas de la caja y acuéstela de lado en el suelo, de manera que sus ranuras traseras queden perpendiculares a la superficie sobre la que descansa. Identifique el espacio reservado en la torre para la tarjeta madre (generalmente, el compartimiento más grande). Tome el componente, colóquelo en el lugar indicado y atorníllelo hasta que quede seguro. No olvide que las bahías PCI deben quedar ubicados frente a las ranuras posteriores de la carcaza, pues allí se instalan los puertos que permitirán conexión de dispositivos externos. En la mayoría de los casos, la caja cuenta con más agujeros para tornillos de los necesarios, así que no se asuste si, después de puesta la tarjeta, alguno se queda vacío. La localización de dichos orificios es estándar y suele adaptarse a todas las moterboards del mercado, por lo que no deberá forzar ningún ajuste. De lo contrario, podría dañar irremediablemente la pieza.

martes, 7 de septiembre de 2010

disco duro

Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA); SCSI generalmente usado en servidores; Serial ATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.




Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario